![]() |
Ser adulto mayor en Colombia es todo lo
contrario a lo que debería ser, llamarse adulto mayor es aquel ser humano cuya
edad son 60 años o más, en nuestra sociedad no es visto como aquel ser que ha
quemado todas las etapas y cuya sabiduría se refleja en sus canas, gozando de
una pensión y con sus nieto sentados en sus piernas o leyendo el diario para
estar informado, no, este escenario es un privilegio de pocos lastimosamente.
Muchos
adultos mayores son abandonados en las calles, son vistos no como aquellos en
los que el tiempo ha dejado marcas de arrugas, sino como una persona que
requiere atención, con dolores y molestias y todos aquellos gastos que eso
implica, esta es la realidad de muchos, cuyo único pecado ha sido cumplir el
ciclo natural del ser humano.
No
se cuenta con políticas públicas para proteger económicamente la población
envejesente. Solo encontramos programas de subsidio para atender a la vejez
indigente y algunos casos niveles más bajos del SISBEN.

Vemos
a muchas personas mayores trabajando en oficios informales quienes lo hacen principalmente para
ayudar a sus familias.
Las
personas mayores se sienten afectadas emocionalmente por su estado de salud, lo
que en nuestro país no es totalmente garantizado.
Entes
departamentales y municipales realizan grandes aportes y esfuerzos para ayudar
a esta causa, incluso ONG aportan al bienestar de nuestros viejos.
Los
adultos mayores son un grupo que día a días van aumentando y son más
vulnerables a diversos peligros físicos, psicológicos, económicos y sociales.
Debería
existir un poco más de conciencia social
y educación en las generaciones presentes entendiendo que todo ser humano en un momento cronológico llega a la vejez, y que esta es una etapa
natural que debemos aceptar y a la que
todos normalmente debemos llegar, y si no lo tomamos de esta manera podemos
nosotros mismos rechazar la etapa de la vejez en nuestra vida.
· Algunas cosas son todas de: -http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/documentos/boletines/prensa/Situacion_de_los_Adultos_Mayores_en_Colombia.pdf
-http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1276_2009.html
· Algunas cosas son todas de: -http://www.profamilia.org.co/encuestas/Profamilia/Profamilia/documentos/boletines/prensa/Situacion_de_los_Adultos_Mayores_en_Colombia.pdf
-http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1276_2009.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario